Ya que estamos aquí, hagamos que valga la pena.

0
1773

Ya que estamos aquí, hagamos que valga la pena.

FRUSTRACIONES.

El suicidio ha pasado a ser una de las principales causas de muerte en los jóvenes de 15 a 29 años (INEGI), el cual es un factor alarmante derivado que alguna persona que ha pensado en el suicidio y cuenta con depresión puede detectarse si sus familiares o amistades han podido observar los cambios o síntomas de una depresión aguda sin embargo este factor ha cambiado también por el abuso de la tecnología y la falta de herramientas para el manejo de las frustraciones.

Uno de los mayores conflictos con los cuales vivimos ahora es que no hemos sabido emplear las tecnología como herramienta y lo hemos ocupado como un medio de vida de manera constante, la cual nos ayuda a poder evitar un poco de contacto con la realidad y si esto es un fenómeno que siga en crecimiento consigo seguirá en crecimiento la tasa de suicidios en jóvenes y adultos.

La vida virtual parece muy simple para quienes se enfocan en pasar más tiempo de ella, hablo de redes sociales o video juegos, derivado que estamos a un click de poder facilitar aquellos errores o de alguna manera eliminar todo aquello que nos molesta, por ejemplo en un rompimiento amoroso lo primero que realizamos es eliminar aquella persona de nuestras redes sociales, después eliminar sus fotos ya que estas nos llevan atener recuerdos de esta relación, en un ejemplo más si hay algo o alguien que nos desagrada lo único que tenemos que realizar es eliminarlo, o en los video juegos resetear, iniciar o cambiar de juego para poder seguir apreciando el placer de jugar, sin embargo en la vida real no es así, no están fácil evitar o eliminar nuestras sentimientos, o a la persona de nuestras vidas, lo cual nos hace confundir y encontrarnos en momentos de frustración la cual si no hemos aprendido a través de juegos y la vida misma a su maneja desembocara en realizar algún acto contra la vida.

Manejar nuestras emociones puede parecer simple sin embargo no lo es, debido que para poder estar en tranquilidad tenemos que aprender a reconocerla, hoy te has puesto a pensar ¿Cómo te sientes hoy?, ¿Qué es lo que te esta molestado?, ¿qué has hecho por mejorar tu estado de ánimo?, y esto es lo que nos lleva a permitir sentirnos, derivado de los estudios realizados en personas con pensamiento suicida, que lo primordial es empezar a confrontar la vida real, de una manera en la cual no ocupemos la vida virtual para evadir nuestros problemas o satisfacer nuestros deseos de reconocimiento social, proponte solo un tiempo en la tecnología una hora o dos para no fomentar que tus habilidades de manejo de frustraciones no se vean afectadas, es importante convivir a través de juegos, la cual nos enseña que no podemos controlar todo a nuestro alrededor que somos seres sociales y en algunos momentos habrá situaciones que tenemos que confrontar y aceptar su resultado, pon atención a tus amistades que si están muy hundidos dentro de la vida virtual los podemos ayudar de una manera en la cual, los llevemos a confrontar su realidad.

Psic. Carlos López Méndez.

Colectivo Efecto Mariposa.

Reforma norte 118 interior 109 colonia centro.

Teléfono 2381174305.

DEJA UN COMENTARIO

Ingresa tu comentario
Ingresa tu nombre