De diciembre de 2019 a enero de 2020 redujeron mil 879 plazas
Luego de que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) reveló que enero fue el peor mes, en los últimos 5 años, para la creación de nuevos empleos en Puebla, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Ignacio Alarcón, culpabilizó al gobierno federal de generar incertidumbre a la iniciativa privada, de tal manera que hay recortes de puestos de trabajo y pocas contrataciones.
El representante de 24 organismos empresariales en Puebla estimó que el sector privado carece de la certidumbre jurídica para seguir sus inversiones, e incluso, algunas firmas están cerrando, otras no están vendiendo al mismo nivel y otras reducen sus exportaciones.
“La gente no tiene la certidumbre jurídica, a nivel federal, las empresas no saben hacia a dónde vamos, entonces yo creo que eso ha retrasado que la gente siga generando o siga invirtiendo”, dijo el presidente del CCE.
Apenas esta semana, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) dio a conocer que apenas 4 de cada 10 socios en el estado, tienen optimismo de hacer inversiones, mientras los otros 6 se mantienen cautelosos de depositar sus capitales.
Hay que recordar que el IMSS dio a conocer que enero de 2020 fue el peor inicio de año del último lustro, en cuanto a creación de nuevos empleos, pues más allá de crearse nuevas plazas, se recortaron mil 897 en el primer mes del año.